|
La contaminación por desechos plásticos ha sido por muchos años uno de los problemas más grande de nuestro tiempo. Las gigantescas producciones de plásticos, uso y la inadecuada disposición de éstos ha hecho que se encuentren restos de ellos tanto en lo más profundo del océano como en lo más alto. ¡Si! Han encontrado microplásticos en el Everest.
Uno de los protagonistas principales de la contaminación son los microplásticos, ya que, éstas pequeñas partículas de menos de mm de longitud además de estar presentes en los alimentos que ingerimos, en el aire que respiramos y en el agua que bebemos, también han llegado a las Fosa de las Marianas, el punto más profundo del océano, a metros de profundidad; y aho Phone Number List ra durante una expedición a la cima del mundo se han encontrado en el Everest, a más de metros de altitud.

El hallazgo se dio mediante la toma de muestras de nieve y de agua extraídas pasada el área conocida como «La zona de la muerte» y es la primera vez que se documenta a altitudes tan elevadas la presencia de estos contaminantes.
Un equipo de científicos de la Unidad Internacional de Basura Marina de la Universidad de Plymouth en colaboración con investigadores de Estados Unidos, Reino Unido y Nepal, y en apoyo con National Geographic Society y Rolex, han desarrollado un estudio basado en la basura plástica presente en la cima del mundo bautizada como National Geographic and Rolex Perpetual Planet Everest Expedition.
Esta expedición estuvo conformada por investigadores, entre ellos, meteorólogos, geólogos, glaciólogos, biólogos y cartógrafos que tuvieron como objetivo principal analizar las consecuencias de la actividad humana sobre el entorno y su población.
«Los glaciares no mienten», “El gran objetivo de este proyecto es recopilar información científica sobre el cambio climático y cómo están cambiando los glaciares”, expresó Paul Mayewski, científico climático de la Universidad de Maine en EE UU y líder de la expedición.
¿Qué tipo de microplásticos fueron hallados en el Everest?
Los microplásticos en el Everest fueron materiales que se utilizaron en la fabricación de ropa deportiva. Los resultados arrojados por las muestras recogidas del valle y montaña revelaron cantidades sustanciales de:
Fibras de poliéster
Acrílico
Polipropileno
Nailon
Esto prende las alarmas en los investigadores, porque se podría pensar que estos podrían resultar de artículos de expedicionarios que se dirigen a la cumbre, ya que los microplásticos hallados normalmente se utilizan para la fabricación de algunas prendas de ropa deportiva usada para la escalada, así como para tiendas de campana y cuerdas que usan los escaladores.
|
|